All Categories
×

Get in touch

¿Qué convierte a los filtros de agua por ósmosis inversa en la mejor opción para los hogares?

2025-08-02 14:26:07
¿Qué convierte a los filtros de agua por ósmosis inversa en la mejor opción para los hogares?

El agua potable limpia y segura es una de las necesidades esenciales de cada hogar. A medida que la contaminación se vuelve más descontrolada y los contaminantes encuentran su camino hacia los suministros de agua, es importante considerar un sistema eficaz de filtración del agua. Los filtros de ósmosis inversa (RO) son una de las mejores tecnologías de purificación que un propietario típico puede elegir entre las numerosas tecnologías de purificación actualmente disponibles en el mercado. Veamos más de cerca lo que hace que los sistemas RO sean superiores, especialmente en comparación con los filtros UV, y algunas informaciones sobre cómo mantenerlos en buen estado para que duren mucho tiempo.

Cómo los sistemas RO eliminan los contaminantes de manera más eficaz que los filtros UV

La ósmosis inversa es un proceso de purificación del agua en el que se utiliza una membrana semipermeable para eliminar iones, moléculas no deseadas y otras partículas grandes del agua potable. La principal ventaja de los sistemas de ósmosis inversa es que eliminan una gran variedad de contaminantes, entre los que se encuentran metales pesados, fluoruro, cloro, nitratos y, finalmente, sales disueltas. Esto no solo hace que el agua sea segura, sino que también mejora su sabor y calidad.

De forma diferente, los filtros UV (Ultravioleta) se utilizan para destruir o neutralizar microorganismos en el agua mediante la luz UV. Si bien son eficientes eliminando bacterias, virus y ciertos patógenos, los filtros UV no pueden filtrar contaminantes químicos ni sustancias disueltas en el agua. Básicamente, son un tipo de proceso de desinfección y dependen en gran medida del pretratamiento del agua, que haga el agua menos turbia y con menos partículas, para permitir una penetración efectiva de la luz UV. Esta desventaja implica que, incluso cuando los filtros UV son altamente efectivos asegurando que el agua producida sea biológicamente limpia, no tienen la capacidad de mejorar en general la pureza y el sabor del agua en comparación con los sistemas de ósmosis inversa.

La filtración proporcionada por los sistemas de ósmosis inversa (RO) es más detallada y atrapa incluso las impurezas más pequeñas de 0,0001 micrones. Esto los hace muy eficientes cuando se aplican a una amplia gama de impurezas, y ofrecen una solución única para diversos problemas de contaminación. Donde el agua local sea de calidad desproporcionadamente mala, o se sospeche que los contaminantes problemáticos están disueltos en el agua, los sistemas RO garantizan la seguridad del agua suministrada gracias a sus elevadas tasas de eliminación.

2-2.jpg

Recomendaciones para el mantenimiento de purificadores de agua RO de larga duración

Con el objetivo de mantener un purificador de agua RO funcionando de manera óptima y proporcionar agua potable limpia y saludable, es recomendable realizar un mantenimiento regular. A continuación se presentan los puntos esenciales que deben tenerse en cuenta para preservar su purificador de agua RO:

1. Cambios periódicos de los filtros

Al utilizar el sistema RO, es necesario cambiar los filtros cada 6 a 12 meses dependiendo del uso y la calidad del agua. Estos filtran contaminantes más grandes y eliminan el cloro que podría deteriorar la membrana RO mediante los prefiltros, compuestos por filtros de sedimento y carbón, que retiran estas partículas antes de que puedan dañar la membrana RO. Cambiar regularmente estos filtros puede prolongar significativamente la vida útil de la membrana RO.

2. Reemplazo de la membrana

El núcleo principal del sistema de purificación se conoce como membrana RO. Se recomienda reemplazarla cada 2 a 3 años. Esto puede variar según la calidad local del agua y los hábitos de consumo del sistema. El acumulo de contaminantes puede evitarse mediante un mantenimiento regular y el sistema funcionará de manera óptima.

3. Sanitizar el sistema

Es muy importante que el tanque de almacenamiento y otras partes del sistema de ósmosis inversa estén sanitizados y limpios al menos una vez al año. Esto evita el crecimiento de microbios en el sistema y mantiene la higiene.

4. Verificar fugas y goteos

Asegúrese de revisar periódicamente su sistema de ósmosis inversa para comprobar si existen fugas. La reparación oportuna de estas permite mantener la presión interna del sistema, una condición que garantiza el buen funcionamiento del sistema.

5. Monitorear los niveles de presión

Debe medirse el flujo de agua, ya que la presión del suministro de entrada influye en la eficiencia del sistema de ósmosis inversa. La mayoría de los sistemas requieren una presión de agua entre 40 y 85 psi, lo cual es ideal. En caso de baja presión de agua que no sea suficiente para un funcionamiento óptimo, será necesario instalar una bomba auxiliar para incrementar la presión del agua.

6. Servicio técnico profesional

Es posible que desees considerar el servicio técnico de tu sistema RO a nivel profesional una vez al año. Una revisión completa y regular mantendrá todas las piezas del coche, incluidos válvulas y sellos, en buen estado de funcionamiento.

En resumen, existen muchas opciones a la hora de purificar el agua, sin embargo, los sistemas de ósmosis inversa ocupan una posición destacada entre ellos, ya que son más efectivos que otros métodos en cuanto a la eliminación de contaminantes. Conocer el funcionamiento de los sistemas RO y saber cómo cuidarlos permite a los propietarios disponer de un suministro de agua pura y saludable sin interrupciones constantes. Los purificadores de agua RO no son solo una inversión en la calidad del agua, sino también una inversión en la salud y el bienestar de tu hogar.