En un esfuerzo por lograr agua potable limpia y segura, la tecnología de tratamiento ultravioleta (UV) así como la tecnología de filtración basada en carbón han surgido como opciones comunes. Todas las tecnologías tienen sus fortalezas y limitaciones, por eso es importante entender la comparación de cada tecnología en términos de su eficacia para eliminar contaminantes, los requisitos energéticos, los costos involucrados y el costo total.
Eliminación de bacterias vs. Eliminación de químicos: ¿Cuál es más eficaz?
Los filtros basados en carbón y los purificadores de agua UV también se utilizan en la purificación del agua, pero tienen funciones primarias distintas. Los sistemas de purificación UV son excelentes para eliminar bacterias. Se utilizan exponiendo el agua a la luz UV, la cual destruye efectivamente la actividad de una amplia gama de patógenos, incluyendo bacterias, virus y protozoos. El proceso no solo es rápido, sino también respetuoso con el medio ambiente, y no incorpora el uso de químicos en el agua. Debido a esto, los sistemas UV son especialmente preferidos cuando se trata el agua con el fin de desinfectarla, sin alterar su sabor ni su olor.
Por un lado, los sistemas de filtración basados en carbón serán más eficaces para absorber el contacto químico. Los filtros de carbón activado funcionarían excelentemente para eliminar compuestos orgánicos, cloro, pesticidas y productos químicos orgánicos volátiles, mejorando considerablemente el sabor y el olor del agua. Quizás no sean tan eficaces como los sistemas UV para eliminar contaminantes microbianos, pero los filtros de carbón sí ayudan a eliminar algunas bacterias mediante el proceso de entrapamiento físico.
La cuestión de si un sistema determinado es superior al otro solo puede responderse analizando el tipo de contaminantes presentes en el suministro de agua. La purificación por UV destaca en el caso de fuentes de agua que están principalmente contaminadas con microorganismos. Por otro lado, cuando se trata de la eliminación de contaminantes químicos en el agua y la mejora del sabor y el olor, la filtración basada en carbón es superior.
Eficiencia Energética y Análisis de Costos de UV vs. Filtros de Carbón
Al examinar las oportunidades de purificación del agua, se debe considerar seriamente su consumo de energía así como los gastos a largo plazo. Los purificadores de agua por UV necesitarán energía eléctrica para hacer funcionar la lámpara UV, lo cual implica un consumo continuo de electricidad en caso de que el purificador se utilice regularmente. Sin embargo, muchos sistemas UV modernos están diseñados para ser eficientes en el consumo energético, utilizando una cantidad mínima de potencia durante su funcionamiento. Además, los sistemas UV son relativamente sencillos de mantener, ya que el reemplazo de la bombilla ultravioleta debe realizarse una vez al año.
Por otro lado y según otro criterio más ahorrativo en cuanto a energía, los sistemas de filtración basados en carbón no necesitan electricidad para funcionar, por lo que son más eficientes económicamente en términos de requisitos de potencia operativa. El gasto principal recurrente son los filtros de carbón en el caso del carbón, debido a la necesidad de cambiar regularmente los filtros del cartucho, lo cual depende de la calidad del agua y del nivel de uso del sistema. El costo inicial de instalación de un sistema basado en carbón puede ser más económico en comparación con un sistema UV, pero los filtros deberán cambiarse periódicamente, lo cual se acumula con el tiempo.
Desde el punto de vista de costos, las razones que llevan a la selección de un filtro UV o un filtro de carbón generalmente dependen de la situación y los requisitos específicos de un hogar o institución determinada. Los hogares que tienen un alto costo en su factura eléctrica pueden verse atraídos por el hecho de que los filtros de carbón tienen un costo operativo más bajo; por otro lado, los hogares que requieren un sistema eficaz para el control de patógenos pueden estar dispuestos a asumir el costo adicional de reemplazar anualmente el purificador UV, en términos del precio de las lámparas.
Conclusión
Los purificadores de agua UV y los sistemas basados en carbón tienen beneficios claramente definidos cuando se trata de mejorar la calidad del agua. Es importante conocer estas diferencias al momento de tomar una decisión, ya que esta puede variar según las necesidades específicas de su instalación/hogar.
Los sistemas UV tienen una capacidad insuperable para destruir microorganismos peligrosos y son adecuados en los lugares donde existe una gran preocupación por la contaminación biológica. Mientras tanto, los filtros de carbón realizan un mejor trabajo contra los contaminantes químicos y en la mejora de las características sensoriales del agua, además de ser más eficientes en el consumo de energía.
Finalmente, varios consumidores comprenden que una combinación de ambos sistemas les ofrece una protección completa, aprovechando las ventajas de cada tecnología para proporcionarles agua segura, limpia y con un buen sabor. Por lo tanto, al evaluar una solución de purificación del agua, es importante considerar también los problemas específicos relacionados con el suministro del agua, así como las prioridades del hogar a la hora de seleccionar el sistema o conjunto de sistemas más adecuado.